JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas como rompecabezas, asociaciones, ejercicios de textos,...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino
empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto
de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en
qué se han de mostrar. Y JClic está desarrollado
en la plataforma Java, es un proyecto de código
abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Es por todo ello, que se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para educadores, los cuales pueden subir las actividades a esta plataforma ya que son ellos lo que la crean, ya que se ha convertido en un apoyo educativo. Desde aquí, se puede trabajar el refuerzo y adquisición de contenidos y conocimientos, al igual que, supone un acercamiento para todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad, acercándolas al mundo de las nuevas tecnologías.
En mi opinión, esta plataforma supone un gran avance en el mundo educativo pues sirve de apoyo para todos los alumnos. En mi parecer, la mejor forma de emplearla es como un apoyo o ampliación de los conocimientos previamente adquiridos, y que es un complemento de muchas actividades propuestas en el aula. Lo que quiero decir, es que esta plataforma se convierte en un complemento de la labor docente y nunca en un sustituto ya que, como pasa en muchas ocasiones, habrá conocimientos que se puedan trabajar desde aquí directamente, y habrá otros (como tocar las diferentes texturas, reconocer olores,...) que no se pueden trabajar desde la misma.
http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario