lunes, 29 de abril de 2013

¿Y por qué no comenzamos a cambiar?

Hoy os dejo otro artículo interesante sobre la falta de inclusión en los colegios españoles y los pocos cambios que se están llevando a cabo para cambiar esta situación. Una situación que no es única de España y que merece ser afrontado de cara para lograr la inclusión de las personas con discapacidad.

Una cartilla de inclusión

La inclusión educativa, un tema fundamental para el desarrollo del país, debe ser planeada y ejecutada desde el Gobierno, los colegios y la sociedad en general.

 

Educación |24 Mar 2013 - 8:32 pm

Especial de inclusión


el link para poder leer el artículo es:  http://www.elespectador.com/noticias/educacion/articulo-412346-una-cartilla-de-inclusion

jueves, 25 de abril de 2013

Las TICs para la inclusión educativa

Otro artículo de los profesores Julio Cabero y Margarita Córdoba que he querido transformas a libro electrónico es "Las TICs para la inclusión educativa".
Esta vez he elegido este artículo ya que creo que es necesario y conveniente integrar las nuevas tecnologías en las aulas. Además de, ver como quedan reflejados la utilidad y accesibilidad para todos los niños, en especial para aquellos que presentan algún tipo de discapacidad.

Es un artículo realmente interesante ya que invita a la reflexión y abre nuevas  fuentes de interacción de los niños con la sociedad de la información y comunicación.

En el siguiente enlace pueden encontrar dicho artículo:

http://es.calameo.com/read/0023496969e55a73ef611

martes, 23 de abril de 2013

Inclusión educativa: inclusión digital

En esta ocasión, he transformado un artículo de los profesores  Julio Cabero y Margarita Córdoba a libro electrónico, por considerarle de interés para todas las personas. Además, se encuentra relacionado con  las nuevas tecnologías, lo cual ha facilitado el aprendizaje a muchos niños con discapacidad en las aulas españolas. A continuación, os dejo el link desde el cual se puede acceder a la publicación.
¡Espero que os guste!


http://www.calameo.com/read/00234969683671558668b

Mi video personal

Con el fin de concienciar un poco más a la gente sobre este tema de la inclusión e integración de las personas con discapacidad, realizo este vídeo. Creo que es necesario que siga habiendo un cambio de mentalidad de la sociedad en la que vivimos pues al fin y al cabo, todos tienen derecho a vivir y a ser felices.
No olvidemos que se busca la felicidad de las personas, y para ello todos debemos de arrimar el hombro.






http://www.youtube.com/watch?v=Hu8OK4hSmuI

lunes, 22 de abril de 2013

Por la inclusión de las personas con discapacidad

Después de subir el power point con el mismo título a slideshare, he convertido el mismo en un libro electrónico que permita otra forma de lectura tecnológica.
El siguiente enlace muestra esta e-book, espero que os guste.

http://www.calameo.com/read/002349696937e5e604d87

Zona Clic: JClic

 JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas como rompecabezas, asociaciones, ejercicios de textos,...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar. Y JClic está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos.
Es por todo ello, que se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para educadores, los cuales pueden subir las actividades a esta plataforma ya que son ellos lo que la crean, ya que se ha convertido en un apoyo educativo. Desde aquí, se puede trabajar el refuerzo y adquisición de contenidos y conocimientos, al igual que, supone un acercamiento para todas aquellas personas con algún tipo de discapacidad, acercándolas al mundo de las nuevas tecnologías.

En mi opinión, esta plataforma supone un gran avance en el mundo educativo pues sirve de apoyo para todos los alumnos. En mi parecer, la mejor forma de emplearla es como un apoyo o ampliación de los conocimientos previamente adquiridos, y que es un complemento de muchas actividades propuestas en el aula. Lo que quiero decir, es que esta plataforma se convierte en un complemento de la labor docente y nunca en un sustituto ya que, como pasa en muchas ocasiones, habrá conocimientos que se puedan trabajar desde aquí directamente, y habrá otros (como tocar las diferentes texturas, reconocer olores,...) que no se pueden trabajar desde la misma.


http://clic.xtec.cat/es/jclic/howto.htm

jueves, 18 de abril de 2013

Las nuevas tecnologías, aliadas de las personas con discapacidad

Buscando artículos para poder incorporar en el blog, me he topado con este, que bajo mi parecer, es verdaderamente interesante.

Españoles con discapacidad muestran ante el Parlamento Europeo que trabajan y son rentables

Las nuevas tecnologías, aliadas de las personas con discapacidad


20/03/2013 09:50:22 Durante tres días personas con discapacidad mostrarán en el Parlamento Europeo cómo las nuevas tecnologías les ayudan a realizar su trabajo y ser rentables. Gracias a tecnologías accesibles y puestos de trabajo adaptados las personas con discapacidad pueden desarrollarse profesionalmente.
“Comprometidos con la UE: 75/25 aniversario de la ONCE y su Fundación” es lema de esta campaña que ha llevado a estas personas con discapacidad a demostrar su valía ante el Parlamento Europeo.
Una joven con discapacidad intelectual, otra con una discapacidad física severa y una mujer ciega muestran el trabajo que ejercen en España, en empresas de la ONCE y su Fundación que apuestan por la inclusión laboral, con la colaboración del Fondo Social Europeo.
Asimismo, el hall del Parlamento Europeo acoge una exposición que demuestra que si las tecnologías son accesibles son de gran utilidad para la educación, formación, empleo o información para las personas con discapacidad. De lo contrario se convierten en una gran muro para gran parte de la población.
El reto de la ONCE y su Fundación es mostrar el esfuerzo que llevan a cabo a diario para que todas las personas tengan las mismas oportunidades y derechos; y que la discapacidad no impide que una persona sea plenamente rentable y competitiva en su lugar de trabajo.


Son muchas las personas con discapacidad que gracias a las ayudas y fundaciones pueden ejercer diversos tipos de trabajos. Pero el gran avance, se ha producido gracias a la introducción  de las nuevas tecnologías en la sociedad. La revolución de la información y la comunicación han abierto las puertas a muchas personas con problemas, facilitando su autonomía y permitiendo acceder a nuevos puestos de trabajo.
En mi opinión, todo ello supone un gran avance puesto que se logra alcanzar la ansiada inclusión de todas las personas en una sociedad con necesidad de cambios mentales.
A pesar de todo esto, aún es necesario seguir trabajando en este tipo de investigación e inclusión, pues aún queda un largo camino por recorrer.



Fuente: compromisoRSE. 
http://www.compromisorse.com/acciones-rse/2013/03/20/las-nuevas-tecnologias-aliadas-de-las-personas-con-discapacidad/